Internetcosmico
  • HOME
  • CLICK BAJAR TOMOS
  • CLICK BAJAR RESÚMENES Rx
 .  

 
 
                                 
 BIENVENIDOS A LA PÁGINA HTTPS://WWW.INTERNETCOSMICO.COM
         CIENCIA FICCIÓN EXPERIMENTAL SOBRE LA LEY NATURAL DEL MÁS ALLÁ Y DEL MÁS ACÁ

                                                       Y TEISMO ARMONIZANTE UNITIVO (TAU).

Bienvenidos los estimados lectores y lectoras a esta aventura de la intuición. Se trata de soñar, apostar de mejor modo, y medir con radiestesia, usando conceptos síntesis, para formar una visión general del Todo que responda fácil a preguntas importantes sobre leyes naturales, sobre Dios, por qué hay tanto sufrimiento y males en la Tierra y otros problemas humanos, en una cosmogonía más cercana a la ley natural, ley que lo armoniza e integra todo, pero que conocemos poco. Para "arreglar el mundo", comenzando desde lo más esencial y general que podamos comprender. Y si alguna de estas ideas aporta a tiempos mejores, ¡será maravilloso! Falta que nos hacen tales tiempos. 

​
A quién le interesen los enfoques nuevos sobre la ley natural, con opción de realizar sus propios desarrollos, en esta Web encontrará más de lo que imagina, y gratis. Para el que odie pensar, aunque se trate de su futuro, esta no es su página. Cosmogonías mejores, llevadas socialmente a la práctica, causan tiempos mejores. Y lo mejor está más cerca de Sathya de la filosofía védica, la verdad natural que eleva el nivel espiritual. La armonización taoísta de opuestos, también sirve.

La inercia ciega y apegante a tradiciones de tiempos oscuros tiene poder para pintar de sombra cualquier presente. Cuando eso ocurra, si queremos paz social, lo que degrade la calidad humana deberá ser proscrito, en un contexto justo. Para suavizar los cambios sociales, la teoría del conocimiento cosmogónica, la trascendencia del ser humano deberán ser replanteadas, en términos de investigaciones y experiencias que ya son posibles; o el caos relativista nos autodestruirá, en el contexto creciente donde cada cual cree que puede hacer lo que quiere, libre de consecuencias, sin importarle a quién dañe; como los destruyelotodo que incendian cualquier cosa, causando daños sociales enormes, y creen que están salvando al mundo. 

<Internet Cósmico> representa a un campo de información sobre la ley natural. A dicho campo, ¿podríamos acceder los humanos parcialmente, usando poderes paranormales, como radiestesia, mediante nuestro cuerpo astral, el mismo cuerpo que usan las superpotencias para espiarse, tan concreto como que los espías psíquicos reciben sueldo por tal trabajo, que incluye los "vuelos astrales"? Si pudiéramos responder las preguntas filosóficas fundamentales sobre la ley natural, desde o a través de tal campo de información, ¿qué porcentaje de lo que creemos saber, sería validable? Usar el cuerpo - psiquis astral, o cu-psi astral, ¿abre un portal transdimensional de información, con potencial para replantear las raíces mismas de la cultura humana? Ya en el siglo noveno, el filósofo indio Shankara o Sankara, afirmó: "El hombre es su alma eterna, tiene cuerpo biológico, cuerpo astral, y cuerpo causal. ¿Verdadero o falso? 

​Este autor, nacido en 1949, lleva años utilizando lo que llama "Internet Cósmico Radiestésico", ICR, y, como no desea llevarse el secreto a la tumba, regala libros multidisciplinarios que han resultado de tal indagación, y muestra cómo usar los métodos, la radiestesia estilo Sathya SFO.
(Vale para textos del 2009 en adelante).  Aun cuando los tomos son varios y extensos, en la pestaña Tx, también hay resúmenes, en la pestaña  Rx. 


Apostando a que el universo está bien hecho, (Purnamadah, Purnamidam, en sánscrito, libro védico Upanishad, significa: Este Absoluto Es perfecto; este relativo es perfecto; en perspectiva Dios), de cosmogonías más cercanas a la ley natural debieran derivar culturas mejores. Si los estimados lectores y lectoras buscan sugerencias novedosas para atar cabos que al hombre le parecen sueltos sobre preguntas fundamentales relativas a la ley natural; si quieren sugerencias de caminos para trabajar por tiempos mejores, y poseen mente abierta, esta es su página.

La colección gratuita de libros SFO es para interesados en buscar vías hacia la verdad multidimensional sobre la ley natural del Más Allá y del Más Acá, permitiendo sugerir mejores visiones del mundo, enfocando en objetivos como estos:
  • Responder a la pregunta: ¿A qué se puede apostar, tal que implique buenas consecuencias, al ponerlo en acción?
  • Ver al "Todo" de modo más armonizante, holístico, multidimensional y unitivo.
  • Para quienes apuesten al teísmo, enfoque en no insultar a Dios ni al hombre esencial. Concepto de Dios coherente, digno.
  • Interés por responder preguntas cosmogónicas difíciles.
  • Analizar las visiones y apuestas de teístas, ateístas, y gente a la que no le importa Dios.
  • Sacar de la sombra el impacto de egoísmo hegemónico y errores que han tenido las intromisiones políticas sobre las escrituras "religiosas" que fueron escritas o reescritas al interior de imperios y luego impuestas como verdades absolutas, a pesar de estar ambientadas en culturas de tiempos oscuros.
  • Analizar posibles causas de algunas crisis de reli-políticas que mezclan o mezclaron religión con política, que tanta gente acepta o aceptó a ojos cerrados, como si fuese imposible que la oscuridad les haya hecho mella, en tiempos de analfabetismo casi generalizado.
  • Si lo religioso esencial fuese ley natural, alguna vez tendríamos que entenderlo a través de cosmogonías que lo permitan, tal que todo lo esencialmente religioso pareciera lógico, y, hubiese cómo detectar las contaminaciones.
  • Si en perspectiva Dios la ley natural es perfecta, cabe esperar que en su contexto, cada cerradura que necesitemos abrir como raza humana, tenga su llave.
  • Citando a maestros védicos, en la colección de libros SFO se interpreta que hay varias dimensiones de existencia: una absoluta, y cuatro relativas. Ellos hablan de "lokas", que usualmente traducen por mundos.
  • Cuatro mil años antes de Cristo, el maestro védico Viswamitra enseñó el Gayatri Mantra, que literalmente cita cuatro dimensiones de existencia, y el mantra mismo representa la quinta, el Supracausal, o Gayatri. Comienza así: OM (Dios), Bhur, (dimensión de existencia inferior de materia burda o tosca, donde flota la Tierra, dimensión de los humanos, donde la evolución espiritual recién comienza), Bhuvá (Astral, dimensión de existencia de evolución espiritual intermedia, de los "semidioses"), y Svahá, la llamada dimensión de los dioses, los seres asociados a almas que llevarían mayor avance evolutivo espiritual. ¿Verdadero o falso? Pues, los espías psíquicos de las superpotencias ya están usando el cuerpo astral para sus espionajes, y para robar tecnología, hace más de medio siglo. Las preguntas: ¿De dónde venimos, a dónde vamos?, se responden simple en este contexto multidimensional cosmogónico: para nacer, nuestro cuerpo psiquis o cupsi astral, viene cruzando un túnel desde la dimensión Astral, se asocia al feto, vive, y, al final, en la muerte, el cuerpo astral vuelve a irse por un túnel entre dimensiones de existencia, hacia el Astral. Este ciclo se repite, según maestros védicos, tantas veces como es necesario, para completar lo que cada espíritu que evoluciona necesita aprender en la dimensión de existencia inferior Burda, y así, arcoíris de vibraciones arriba. Donde estas vibraciones, en SFO, se denominan "vibratódica", o "porcentaje de realización de Dios", la cual, según la ciencia ficción SFO, se puede medir, usando radiestesia, como se indica en textos de la colección de libros SFO. Se regalan los métodos de la radiestesia estilo Sathya SFO.
  • La SFO no es una organización; por ahora, se trata solo de este autor, Alberto Brehme P., que escribe y regala por Internet sus libros, en versión pdf. Versiones preliminares del "Papiro de la Era neofeudal", y del Libro de la Armonía, (textos R1 y T1), se comenzaron a regalar por correo desde 1990. Cualquiera que quiera realizar cursos o presentaciones con este material, está autorizado, siempre y cuando cite la página, y que se entienda que sacó información de aquí; la patente por derecho intelectual, es para que no se vendan copias plagiadas de estos libros, sin permiso de este autor, o de sus herederos.        

¿Apuesto, luego existo? Con otras palabras, han dicho: “Así como piense el humano, condiciona sus palabras, obras, salud, y hasta al medio ambiente, para bien, o para mal”. De ser así, ¿por qué no apostar a una cosmogonía multidimensional que otorgue esperanza a que sí tiene sentido cósmico, potencialmente armonizante, que estemos en la Tierra? Importa apostar a que, a pesar de los tiempos, en perspectiva Dios, la ley natural es holística, armonizante para el humano que la usa bien, incluyendo posible diversidad de dimensiones de existencia; apostar a que en perspectiva Dios la ley natural está bien hecha, aun cuando su comprensión nos supere. Los humanos no iluminados necesitamos apostar a algo cercano a la ley natural, que aumente esperanza y bienestar al vivirlo.

Podemos agregar otro derecho indispensable a la lista de los derechos humanos necesarios para un futuro colectivo mejor, y es el derecho a apostar a alguna cosmovisión, y, más en específico, a aspectos relevantes de estas, como por ejemplo: <Tenemos derecho a apostar: a mejores conceptos sobre Dios y la ley natural; a peores conceptos; a conceptos intermedios, o a ninguno, aun cuando dichos conceptos no figuren en escritura alguna. El apostador a alguna cosmogonía no debiera ser castigado por lo que eligió, a no ser que por practicar tal concepto se vuelva delincuente o terrorista">. Lo anterior difiere bastante del medieval o bárbaro: "Conviértete a la verdad absoluta de X escritura, o muere", o, "si abandonas nuestra creencia, te matamos". Otro modo de expresarlo, es: <Ningún  humano debiera ser obligado política o reli-políticamente, bajo cualquier tipo de amenaza, a creer en alguna fe, o ideología, descartando a las otras; pero sí hay el derecho individual y estatal de analizar los pros y contras de cada dogmática, o ideología filosófico-política, para que sea posible distinguir con base entre lo más verdadero y lo más falso
>.  

Una buena información permite tomar decisiones ídem. Si tuviéramos una buena visión cosmogónica, debiéramos poder tomar decisiones armonizantes para vivir sin dañar la biósfera que nos incluye. Necesitamos encontrar información lo más coherente posible, de preferencia basándonos en la ley natural, o en lo que podría ser ésta; no obstante, apostando a que la Tierra flota en una dimensión de existencia donde la evolución recién comienza, cometemos muchos errores, no podemos lograr certezas absolutas y hasta la ciencia se mira a sí misma como un proceso correctivo de cometer errores; en tales condiciones, ¿qué nos resta, aparte de realizar el mejor esfuerzo en lo que creemos ética y armonizantemente válido, partiendo por apostar a visiones del mundo mejores, no cerradas, sino autocorrectivas? La plasticidad de las mentes de generaciones entrantes podrá adaptarse a la política cultural de buscar salud holística, individual y colectiva, para crear causalidades mejores, incluso en lo productivo. Y, quizá, avanzando hacia considerar otras dimensiones de existencia, la aldea global podría llegar a ser, no solo nuestro planeta, sino que podría incluir algo de lo que hay más allá del cruce por el túnel que se nos abre tras la muerte del cuerpo biológico, hacia otra dimensión de existencia, usando el mismo cuerpo astral que los espías psíquicos de las superpotencias usan para espiarse.    

Si los estimados lectores o lectoras pertenecen al pequeño grupo de "buscadores de la verdad natural", y participan en algún grupo filosófico, o religioso, aquí pueden encontrar ideas nuevas, para "poner en aprietos a sus colegas", en el entendido que la raza humana está comenzando el camino evolutivo racional, y todos necesitamos abrir nuestra mente a nuevas ideas, para aumentar la probabilidad de futuros mejores. Es como dicen los bebés: "agú". Interpretable, con un poco de imaginación, como: "Estoy comenzando". Cada día es un "agú", o "abú", un comienzo nuevo, no vivido antes. 


Preliminarmente, "SFO" resume: <Semi-filosofía tódica experimental de ondas formas>. Donde la filosofía tódica es la ley natural, que solo puede ser manejada por Dios; por ello lo de semi. Lo experimental lo da lo radiestésico. Las ondas formas son unidades conceptuales holísticas, a considerar en cada objeto filosófico que se analice, similares a las ondas partículas, pero ampliadas por definición a toda la ley natural, concepto que se detalla más abajo, en el texto de esta carátula, y en libros SFO, como la presentación R1-SFO, o el diccionario de conceptos SFO, o el tomo T10-SFO, o la cosmología filosófica, T8-SFO. Básicamente, la vida de zutano en la Tierra necesita que toda la ley natural necesaria esté funcionando, incluyendo aspectos como vida, existencia, poder, formas, conciencia, funciones, manifestación de planetas, galaxias, universo, y en breve, toda la ley natural necesaria, simultáneamente.

El holismo es el opuesto natural del particularismo filosófico, que comienza desde lo particular: una categoría filosófica primero, después otra, etc., lo cual no funciona, y ejemplos de falacias particularistas abundan. (Si en vigilia pienso, luego existo, entonces, de noche, dormido, no pienso, luego no existo...). (Si "somos lo que comemos", entonces, ¿qué era yo, cuando aún no devoraba mi alma, o mi cuerpo biológico? Y si quiero ser presidente, ¿debo cenarme a un presidente?, etc., etc.) 


Una presentación que muestra figuras alegóricas y un resumen ejecutivo de varios libros SFO, R1-SFO, se encuentra disponible en formato pdf imprimible, a partir de julio del 2018, en la pestaña "resúmenes", arriba de estas líneas. 


Cosmogonía 5X4X3X2X1 SFO: los números significan que, no al azar, este autor apuesta a: CINCO dimensiones de existencia o dimchians (jerga SFO), CUATRO zonas de transición entre dimensiones de existencia, o zotras, TRES tipos de seres eternos integrados en UNO, más el DOS, el juego de opuestos: Absoluto / relativo; verdad / falsedad; Realidad / irrealidad; Lo eterno / lo efímero, lo Uno y lo diverso; en general, el "dos" se refiere a los pares de opuestos que necesitamos sacar de la inercia, y, según proceda, dinamizar y armonizar.

El concepto de evolución espiritual de los seres asociados a almas, que se usa en SFO, se relaciona con la secuencia védica de modalidades evolutivas naturales: tamoguna o inercia ignorante; rajoguna o dinamismo desarmónico, y satvoguna o armonización de opuestos, que se detallan en la presentación R1; la evolución espiritual también se relaciona con los kalas védicos, o poderes que necesitaría llegar a manejar el hombre para ser pleno, según la milenaria filosofía védica. De hecho, todos conocemos personas mejores o peores, mas sabias o necias, más rectas o delincuentes, etc., y toda esa diversidad, se explica fácil apostando a que hay evolución espiritual. 


Una apuesta tipo concepto síntesis SFO, es que las llamadas "tres gunas", o "modalidades de la naturaleza" del vedanta indio, una a una, estarían asociadas a las tres dimensiones de existencia relativas, o "lokas", (lokas usualmente se traducen del sánscrito por "mundos"), lokas que según la filosofía vedanta de India conforman al universo material pentaelemental (pentaelemental: cinco elementos, que aluden a cinco estados védicos de la materia, espacio, gas, plasma, líquido y sólido, donde este autor interpreta que el espacio es materia oscura; un maestro védico define al espacio como <estado más sutil de la materia>; la ciencia 2019 no ha aceptado al espacio como estado de la materia; debería hacerlo; espacio es distinto de energía). Las tres dimensiones védicas de existencia material penta elemental son descritas como: Bhur, Bhuvá y Svahá, según lo dijo el sabio Visvamitra, hace un estimado de seis mil años. Sobre estos tres "lokas", o tipos de mundos, hay mucho comentario de maestros y escritores védicos.


En cada una de esas dimensiones de existencia, según el filósofo indio Shankara (años 800s d.C), los humanos (vivos en la Tierra) tendríamos un cuerpo, sumando varios cuerpos:
  • Cuerpo burdo o de materia densa y tosca en el Bhur, o dimensión de existencia más densa, o Burdo, donde flota la Tierra. Asociado al tamoguna, que definen como inercia ignorante, materia densa.
  • Cuerpo astral en el Bhuvá, asociado a satvoguna, o guna satva. (El cuerpo que usan los espías psíquicos de las superpotencias para espiarse, y con el cual ocurrirían los sueños, y varios fenómenos paranormales, como las regresiones a vidas pasadas). 
  • Cuerpo causal en el Svahá. (Lo asocian con el dormir profundo, sin soñar).
En cada una de esas dimensiones de existencia habría una guna o modalidad distinta de funcionamiento de la ley natural, y todos seríamos influidos por estas tres gunas: tamoguna o tamas; rajoguna o rajas; satvoguna o satva, desde nuestros distintos cuerpos - psiquis, o cupsis. Si el cuerpo biológico tiene una psiquis asociada, es mejor hablar de cupsis, es más completo, que solo hablar de "cuerpo".   

Hay científicos que llaman "propiedades emergentes" a la vida, a la conciencia, y hasta a la existencia, pero algunos  amputan estas leyes naturales de lo que pudo haber habido antes del big bang. No aclaran a qué se refieren con "propiedades emergentes". ¿Las células funcionan con algún proceso involuntario, emergente desde otra dimensión de existencia,  para recibir lo que en India llaman "prana", o energía vital organizadora, y que en China llaman Ki, o Chi, o lo que sea que organiza el accionar celular, tal que billones de células saben qué hacer, a cada fracción de segundo?

Contra la incertidumbre de tantas preguntas sin respuestas, hay que apostar. Y apostar bien, de modo organizativo, que admita revisiones posteriores; apostar a una cosmogonía multidimensional organizada, coherente. O por lo menos, lo mejor que podamos. Cada descubrimiento humano quizá nos proporcione algo nuevo para ir completando nuestra apuesta; en el proceso de búsqueda, podrían aparecer varios eslabones perdidos, que hagan ver fenómenos que parecían desconectados, de modo más simple, armónico y unitivo.  

Mirar la ley natural de modo holístico, en parte significa que antes del Big Bang, debió existir un "Campo holístico de ley natural", no amputado de: vida, conciencia, existencia, voluntad de comenzar lo relativo; no amputado del poder para conocer y manejar toda la ley natural del universo. O no se habría producido el comienzo. No se debiera amputar al diseño inteligente del diseñador inteligente, solo para apostar a materialismo ateo. 


Si al Empire States lo hubiesen "construido" sin: proyecto, ni constructores vivos, ni ingenieros calculistas, ni aprobadores de la inversión, ¿qué habría? Nada. Si hubiesen tenido los recursos humanos y materiales, pero no el proyecto, el contratista de obras habría acumulado un cerro de vigas, concreto y etcéteras. Si a este nivel apuestan a que se necesitan infinitos universos paralelos para que solo en nuestro planeta hayan podido construir ese edificio, al "azar", tirando los insumos para arriba, atribuyen que el desperdicio de recursos debería ser ley natural. Si hubiera más de un universo por creación, el universo no sería universal. El azar, como pretexto para amputar a Dios de la creación, cada cual que discrimine y apueste, a si es absurdo o no. Si hay dudas, hagamos buenas preguntas, y busquemos cómo responderlas en contextos cosmogónicos más amplios. Podrían tener respuestas sorprendentemente simples.  

Si vale para un edificio que se necesita proyecto, constructores, etc., es porque la condición holística de haber resuelto cada variante necesaria, debe estar lista antes. Antes de la construcción del universo, tuvo que haber una ley natural holística ya operativa. El universo es "n" veces más complejo que cualquier constructo humano. La creación, organización y re-fusión a su fuente de una serie infinita de universos, exige un plan eterno, pero no basta solo con el plan. También se requiere un poder holístico capaz de repetir tal proceso, cíclicamente, capaz de manejar toda la ley natural en simultánea, desde siempre.

Lo holístico de la colección de libros SFO, apunta a que nuestro análisis pueda también partir desde lo general (toda la ley natural funcionando, o en condiciones de funcionar, simultáneamente) hacia lo particular; en complemento con ir generalizando a la inversa: punto, recta, plano, espacio, etc. Punto Big Bang, espacio 3D, materia, etc. En ciencias humanas, operan a "La Fuente del universo", de vida, conciencia, y sabiduría, porque "Dios no es computable", para la mente limitada y prende - apaga del humano. En SFO se apuesta a que vida, conciencia, sabiduría, voluntad, no se pueden aislar de lo holístico de la ley natural. Se apuesta a que La Verdad eterna Es Dios y Su ley natural. Pero no se apuesta a conceptos basura que algunas fes ambientadas en culturas medievales o bárbaras han politizado como "dios horror promotor de masacres de incrédulos, invasiones, de infiernos eternos para los muchos llamados pero no escogidos, etc".  

En SFO se distinguen las dimensiones de existencia, o dimchians, de las dimensiones físicas. La dimchian Bhur, o Burda, donde flota la Tierra, en la ficción SFO, incluye largo, ancho, alto, tiempo, y el resto de la ley natural necesaria para su proceso cósmico holístico.

Y si hay un ciclo ahora de existencia que comienza, de manifestación universal, ¿por qué no pudo haber antes otros comienzos, desarrollos y términos? Si miramos al universo como a cosa, las cosas relativas no pueden decidir comenzar a existir antes de tener existencia relativa. 


Si pensamos multi dimensionalmente, al estilo de Shankara, debería haber alguna dimensión de existencia desde dónde pudiesen emerger todas las propiedades, funciones o poderes esenciales de la ley natural. La apuesta SFO es a que emergen desde una dimensión de existencia eterna, no separada de un poder de procesamiento infinito, que incluya sustentar a todos los seres y eventos del universo. Un poder finito no alcanza. Holísticamente hablando, no puede tratarse de otro que del Uno sin segundo, o  Dios, o Absoluto, o Brahmán, o Siva, o Alá, o Jehová, o el nombre favorito que de Dios tenga cualquier persona.

Ocurre cierto "trance" de emergencia de vida organizadora holística con cada célula, porque no podemos explicar cómo cada célula sabe lo que tiene que hacer, de manera tan organizada, a cada momento, y para todos los seres vivos simultáneamente, lo cual requiere un poder de procesamiento ilimitado. El flujo holístico transdimensional emergente, nos pasa desapercibido, como si fuera "la materia oscura de los pensamientos", un cimiento formador y sustentador no visible, pero necesario. Similar a como el espacio védico, o estado más sutil de la materia, (akasa) soporta a la materia más densa y visible, sin que lo parezca, sin que siquiera lo reconozcan como un estado de la materia.  

Al medir usando radiestesia, con un péndulo, "el brazo entra en trance", pasa a ser comandado por el cuerpo astral, que rige los procesos dinámicos, rápidos. La genialidad de Féderer para el tenis, o de Messi para el fútbol, según mediciones radiestésicas de este autor, tendrían que ver con una buena interacción con sus respectivos cuerpos astrales, para jugar sus deportes. O el tipeo rápido en el PC. O aprender idiomas rápido. O para los bailes rápidos y coordinados de una pareja. Para ver toda la última vida en un segundo, que es mucho tiempo terrícola, después de haber muerto clínicamente del cuerpo biológico, se necesita un "computador" vivo rápido, y eso encaja con que el cuerpo psiquis, o cupsi astral, es regido por la modalidad de ley natural rajoguna, o dinamismo sin armonía. Los procesos de la dimensión y del cuerpo astral, al no estar condicionados por la inercia de la materia densa, pueden ser más veloces. 

Comparándolo con un PC, este cupsi astral presenta sentidos de percepción (input) capacidad de procesamiento de datos, (CPU, unidad central de procesos), y órganos de acción. Igual que el cuerpo psiquis biológico. Por ejemplo, un órgano de acción del cupsi Bhur, o del Burdo, es la boca, con su capacidad para hablar, y comer. Otro es el sexo, con su capacidad para procrear. Y este cupsi astral tiene muchas funciones que llamamos "extrasensoriales", o paranormales, porque escapan al alcance de lo que podemos hacer con el cupsi denso, del Bhur.  Y una de estas funciones, es lo que acá abajo llamamos radiestesia, usar varillas o péndulos, para motivar a que nuestro cupsi astral nos entregue información sobre hechos para los cuales los sentidos de percepción burdos quedan fuera de rango perceptivo. Como para medir dónde hay agua enterrada, proceso que algunos expertos realizan con un 80% de precisión.

En su ciencia ficción experimental SFO sobre la ley natural del Más Acá y del Más Allá, este autor propone, en el minicurso de radiestesia R2, usar el cupsi astral para medir más procesos. Como: (1) El porcentaje de verdadero o falso de una afirmación sobre la ley natural.  (2) La afinidad vibratoria alimenticia de los alimentos, con el ser humano. (3) El porcentaje de realización de Dios de una persona. (4) El porcentaje de religiosidad o anti-religiosidad de X dogma. 


Las mediciones radiestésicas porcentuales SFO sobre verdadero / falso, concuerdan por verdadero con la filosofía védica Adwaita de Shankara, con el Bhagavad Gita de Krishna. Pero no todo lo que llaman "Veda" le mide verdadero a este autor, por el método de medición radiestésica, que es presentado en SFO como ciencia ficción, porque rompe demasiados paradigmas. No obstante, se invita a los estimados lectores, a verificarlo, y para eso se regala el texto R2, con el mini curso de "Radiestesia estilo Sathya SFO". Y las tablas radiestésicas, archivo R4, fácilmente imprimibles.

La afirmación védica tradicional: "modalidades de la naturaleza, o gunas", a este autor le suena ambigua. ¿Modalidades de qué aspecto de la ley natural, o del Todo multidimensional? En apuesta SFO, si asociamos que hay una guna para la dimensión de existencia densa Bhur,  otra para la dimensión Bhuvá o Astral, y otra para la dimensión de existencia Causal, o Svahá, y agregamos que la ley natural funciona con una modalidad distinta en cada una de estas dimensiones de existencia, el concepto de guna cobra sentido. Amarrar este cabo suelto permite organizar enormidad de información, al menos en este contexto cosmogónico SFO de apuestas. La idea es que cada vez habrá más cabos sueltos siendo atados, según la raza humana vaya aproximando su cultura a la ley natural, con mejores apuestas, comprobaciones, y organizaciones de fenómenos y procesos naturales. 

Cuando armaron la Biblia en el imperio romano, Aristóteles y Platón eran autoridades indiscutibles, y si ellos afirmaron que el alma de cada persona tenía asociado solamente un cuerpo, así se iba a quedar en la Biblia, aunque se afirmara otra cosa en los manuscritos iniciales (supuestamente todos de Cristo, traducidos o copiados por apóstoles y otros, con alguna distorsión inevitable), que sirvieron de base para armar la Biblia. También se sabe que descartaron muchos manuscritos, atribuidos a Cristo, pero que no les parecían viables, a criterio de esa época. Después de 300 años de muerto Cristo, no se podía distinguir con precisión cuales manuscritos reflejaban bien o mal el mensaje de este maestro, de modo que tuvieron que seleccionar, a criterio humano, pues en 300 años ya había mucha dispersión y discordancia entre estos. 

Lo dicho por uno de los principales filósofos de India, Shankara, autor del Adwaita o Advaita, años 800s d.C., a este autor le mide 100% verdadero; en resumen: "El hombre es su alma eterna, tiene cuerpos, en el Bhur, en el Bhuvá, y en el Svahá". ¿Verdadero o falso en la ley natural multidimensional? ¿De dónde emergió el Bhur de materia densa, sino de otra dimensión de existencia, el Astral, de materia menos densa, que es desde dónde vinimos al nacer, y a dónde irá nuestro espíritu, al morir del cuerpo burdo? ¿A qué apostar? Este autor prefiere apostar a Shankara, y no a Platón y Aristóteles, en este concepto de tener el alma humana asociados, no apenas uno, sino varios cuerpos; como se verá, apostar de este modo es relevante para una visión cosmogónica más coherente e integrada, y menos "teo-ilógica" de la ley natural. Por ahora baste decir:
  • Para un teísta, el resultado teo-lógico de la cosmogonía que apuesta, al menos debiera respetar "amar a Dios por encima de los malos conceptos sobre Dios y Su obra universal. No es apropiado el cinismo teo-ilógico de afirmar por un lado: "yo amo a Dios sobre todas las cosas", y por otro, declarar: "Dios amor creó el sufridero eterno, para los muchos llamados pero no escogidos, es decir, creó mayorías para sufrir eternamente, y páguenme 10% o serán condenados". (No es la idea SFO descartar que voluntariamente fieles puedan aportar dinero para fines elevadores, para tener un lugar donde rezar colectivamente, o para dar comida o servicios a los pobres; la idea es no confundir religión con fomento del estilo de los sepulcros blanqueados que negocian escandalosamente con la religión; la armonía se pierde por exceso y por defecto). 
  • Si la modalidad de la ley natural que funciona en la dimensión de existencia Causal, o Svahá, es la armonía (satvoguna), la armonización de opuestos, y si tenemos cuerpo-psiquis en el Causal, es desde dicho cuerpo - psiquis, o cupsi del Causal, que nos llega, como influencia, la tendencia de armonizar opuestos. Satvoguna en parte viene de ananda, que se traduce como: amor, paz, bienaventuranza, felicidad, y armonía, todo junto. Estado de conciencia asociado con satvoguna: el dormir profundo, que es cuando más descansamos y recuperamos energía. A mayor porcentaje de realización de Dios tenga un fulano, con mayor espontaneidad y fuerza le surge e surge el satvoguna, priorizar darle desinteresadamente algo a la sociedad, así como la madre Teresa de Calcuta daba su tiempo a personas que ni siquiera pertenecían a su religión. No hay satvoguna sin desapego del fruto de la acción, pero tampoco hay satvoguna sin armonizar opuestos, como lo material con lo espiritual. 
  • Si la modalidad de la ley natural que funciona en la dimensión de existencia Astral, o Bhuvá, es el dinamismo sin armonía, (rajoguna), y si tenemos cuerpo-psiquis en el Astral, es desde dicho cuerpo - psiquis, o cupsi, que nos llega, como influencia, la tendencia de movernos rápido, con pasión y prisa, característica del fulano que no siempre considera las consecuencias de sus acciones. Estado de conciencia asociado, el soñar. También la hipnosis, la clarividencia, el espionaje psíquico de las superpotencias y otros fenómenos paranormales, serían funciones psíquicas dependientes del cupsi astral. Toda forma se relaciona con alguna función, y viceversa. Detrás de toda función psicobiológica, incluidos los fenómenos paranormales, debería haber una forma soportándola; así como el ojo aporta a ver, o la mano apoya funciones como tomar objetos.
  • Apostando a que la modalidad de la ley natural que funciona en la dimensión de existencia Burda, Burdo, o Bhur, donde flota la Tierra, es la inercia ignorante, (tamoguna o tendencia a conservar estados anteriores, tendencia a sacralizar tradiciones antiguas, sin importar que en parte traigan contaminación degradante de tiempos oscuros), y si tenemos cuerpo-psiquis en la dimensión de existencia Bhur, o Burdo, sería desde dicho cuerpo - psiquis, o cupsi, que nos llegaría, como influencia, la tendencia de permanecer ignorantes de la ley natural multidimensional, por apego a parcelas de apuestas tradicionales, y a veces en parte a turbiedades mezcladas con política, que llamamos "escrituras reveladas". En tiempos cuando los políticos imperiales mandaban a los clérigos, más de alguna distorsión pudo agregarse, simplemente "porque el jefe humano manda al subalterno humano". El estado de conciencia asociado al tamoguna, o guna tamas: la conciencia de vigilia del humano terrícola. (Googleando se puede encontrar información tradicional sobre tamas, rajas y satva, las tres gunas védicas; este autor le agrega la asociación con dimensiones de existencia, y con cupsis, o cuerpos psiquis que el humano tendría en las dimensiones, o dimchians, materiales). 

Lo más actualizado a marzo 2019 de esta cosmogonía, es: 
  • La "Teoría de la Relatividad de las Religiones", el T16-SFO.
  • El R1: "Presentación de la Cosmogonía 5x4x3x2x1 SFO", aumentado y revisado 100% el 2018; compuesto por dos archivos R1, uno de texto, y otro de figuras alegóricas. Se irán agregando más figuras, Dios mediante. 
  • El T17-SFO: "Cristo no Tiene la Culpa de los Errores y Horrores Humanos: Políticos, Éticos, Militares, Teológicos y Cosmogónicos". Subido a Web el 12-2018. Este libro apuesta, en modalidad ciencia ficción experimental, sobre cómo quedaría el camino a Dios propuesto por Cristo, si se quitaran algunas definiciones desviadoras, que pudieron ser alteraciones políticas. Por ejemplo: Considerando que todos los sinónimos de temor son feos en este contexto, y que "respeto" no es sinónimo de temor, ¿qué definición de sabiduría es más coherente respecto del primer mandamiento bíblico?: ¿Sabiduría es amor a Dios? ¿O sabiduría es temor a Dios? Además, ¿consigue amar a Dios alguien cuya teo-ilogía lo empuje a tenerle miedo pánico a ser condenado a sufrir de modo indecible durante toda la eternidad futura, por errores relativos? ¿Teología, o teo-ilogía? ¿Religión, o anti-religión? Y eso de poner la otra mejilla eternamente, ¿debiera hacerlo el Estado con la delincuencia? Quién apueste a que Cristo fue un sabio, apostará a que no pudo ser un destructor de sociedades, y de vida ordenada de la gente, individual o social; obvio, cuando los macucos del imperio romano armaron la Biblia, la manipularon. 

Quien crea que su visión del mundo es perfecta, por favor, descarte estos libros imperfectos, y disculpe las molestias. 

En el juego de perspectivas sobre cualquier afirmación sobre la ley natural, o sobre las religiones, o relipolíticas, es relevante preguntarse: ¿vale para el hombre, o para Dios? Pues para acercarnos a La Verdad, que Es Dios y Su ley natural eterna, necesitamos considerar una perspectiva humana más general, para ver a las múltiples fes, la diversidad de fenómenos naturales, y, al menos preguntarnos, ¿cuál sería la perspectiva de Dios? Del Upanishad: Purnamadah, Purnamidam, significa: En perspectiva Dios, Este Absoluto es perfecto. Este relativo es perfecto. Y, corolario: Esta ley natural es perfecta. 

En las creencias humanas no hay la unidad esencial que debería haber si todas las fes vinieran realmente de Dios. Si del conjunto universo de las n religiones, a cada creyente le importan solamente sus propios dogmas, a la vez que descarta los ajenos, no se puede hablar de unidad, sino de diversidad; es decir, en perspectiva humana, cada conjunto de dogmas es relativo a la fe del creyente X, de cualquier fe o reli-política; y este hecho es la base del tomo 16, "La teoría de la Relatividad de las Religiones"; el problema es que, (aun apostando las distintas fes a que todas sus escrituras respectivas son "reveladas"), hay divergencias relevantes no atribuibles a Un Dios sabio y coherente, ni a una verdad natural única.

Usando la tabla TVF de la radiestesia estilo Sathya SFO, la afirmación: <Dios amor no ordenaría a que los crédulos en "su" fe, maten a todos los incrédulos que no deseen convertirse cuando los amenacen. Eso es 100% política oscura>, a este autor le mide: 100% verdadera. ¿Qué medirán otros? Dado que la experiencia personal es lo que vale, en SFO se pretende que otros midan y experimenten, usando este estilo de radiestesia. 

Respecto de cómo es lo esencial de la ley natural, el pensamiento humano es incierto, pues dogmas e incluso axiomas de las matemáticas no pasan de apuestas, de las cuales no estamos absolutamente seguros.
  • Aunque el axioma (matemático) se vista de seda, apuesta se queda.
  • Aunque al espacio y al tiempo terrestre las mentes humanas los vistan de absoluto, relativos permanecen.  
  • Aunque al dogma lo vistan de seda, apuesta se queda.

Y, vista tanta diferencia entre dogmas de las distintas fes, ¿qué podría opinar Dios sobre esta desmesurada diversidad dogmática, incluso medio contradictoria, que validan diferentes grupos humanos? ¿En qué porcentaje será verdadera la dogmática de cada fe, para Dios, por más que cada grupo de creyentes jure verdadera la suya?

Si toda "revelación", y cada una de estas, vinieran 100% de Dios, ¿habría la divergencia que vemos, entre dogmáticas?¿Habría el desamor de planes políticos hegemónicos, asociados a reli-políticas imperiales del pasado, como el imperio otomano y el imperio romano, en que los políticos mandaban a los clérigos, llegando hasta a definir que la violencia injusta de las guerras invasivas a pueblos pacíficos, eran "santas"? Y tanta divergencia agresiva con otros credos, poco sabia, extremadamente desamorosa en tantas ocasiones,  según aplique, ¿proviene de Un Ser omnisciente, amoroso, que no comete errores? ¿O se origina en simples errores y horrores humanos, en imposiciones políticas de tiempos bárbaros o medievales, ante la necesidad de los gobernantes de manejar militarizados a sus pueblos, para sobrevivir a las típicas invasiones, que íban y venían?

Cuando cada gobernante era considerado un "dios", lo oficial era "sagrado", sin importar que tuviera origen político. En tiempos oscuros, la historia es, o fue, la opinión del macho dominante. Y quién ose, u osara, opinar diferente, arriesgaba quedarse sin cabeza. Políticamente decretaron el comunismo ateo en la URSS y en China. Por casi un siglo. Hoy, salvo excepciones menores, en tales naciones el ateísmo todavía permanece al 2019; es debido al abuso cometido por políticas que de religioso tenían poco o nada; atribuir a Dios falsedades, acarrea  consecuencias.  
En los países islámicos africanos, la opción "no Dios", va en aumento. El que tenga mente, que busque la causa. Que mida por verdadero o falso. 


¿Qué sería mejor? (1) Apegarse con ceguera racional, con tamoguna, a apuestas dogmáticas de tiempos oscuros, de la cuarta subrealidad, típicos de la dimensión de existencia donde flota la Tierra, sin importar qué es bueno o malo, o, (2) Apostar a medir qué es falso, o verdadero, respecto de lo que tanto humano afirma que es revelación de Dios. Cada uno elige apuestas y las consecuencias que las apuestas acarrean. 

Un maestro asiático, (que, para evitar ciertos problemas, este autor designa por un pseudónimo, o sigla, como <Avatar VT97%>), dijo: "En la ley natural de Dios, no hay cerradura que no tenga llave". En contexto de una ley natural perfecta, el desafío es buscar las llaves de las cerraduras que falten. Una cerradura potente es la ignorancia de cómo es o no la ley natural. A perspectiva del humano terrícola, no podemos responder preguntas esenciales, dejándolos felices a todos. ¿Dios habría omitido la posibilidad, en Su ley natural, de medir por verdadero / falso, fomentando crónicamente la guerra por diferencias de fes o culturas?  ¡Quién se diga teísta, al menos no atribuya atrocidades, abusdos, errores y horrores a Dios! Parte de "no jurar Su santo nombre en vano", obviamente, es upgradear o mejorar el propio concepto de Dios, cada vez que lo consideremos necesario!  

En SFO se apuesta a que, si en perspectiva de Dios, Su ley natural es perfecta, entonces, sí o sí, HAY alguna ley natural que contemple medir por verdadero / falso las afirmaciones que el hombre terrícola realiza sobre la misma. O estaríamos condenados al desacuerdo violento crónico. Al campo de información natural que necesitamos, en SFO se le llama ICDD, o Internet Cósmico de Dios, y, la clave para acceder de modo menos ambiguo a las llaves de las diferentes cerraduras, pasa por usar nuestro cuerpo-psiquis astral, el mismo que da sustento y explicación a la mayoría de los fenómenos paranormales.

Algunas funciones paranormales humanas: radiestesia; clarividencia del cupsi astral (se usa en investigaciones policiales, en regresiones a vidas pasadas, en espionaje psíquico entre superpotencias utilizando el cuerpo astral, etc., etc.). Incluso
la parte esencial de la vida misma, es un fenómeno paranormal que emerge desde dimensiones internas de existencia.

La afirmación: <L
a vida, la conciencia, la sabiduría, la clarividencia, son fenómenos naturales que emergen desde los cuerpos - psiquis o cupsis interiores de cada fulano, y, esencialmente desde el alma respectiva>, mide: 100% verdadera.


En la ciencia ficción experimental SFO se sugiere, como llave para la cerradura de investigar el Más Allá, las dimensiones de existencia internas, el estilo de radiestesia Sathya SFO. Para medir si X afirmación sobre la ley natural de Dios, es verdadera, falsa, y en qué porcentaje; se invita a los estimados lectores experimentar con estos métodos, complementados con la visión multidimensional del Todo, para interpretar estas mediciones.

El resumen inicial de la colección de libros SFO, es: (1) El texto R1-SFO, (presentación). (2) El R2-SFO, (minicurso de radiestesia estilo Sathya SFO). (3) El R4-SFO, tablas de radiestesia.
La visión cosmogónica de la presentación R1 es necesaria para interpretar las mediciones radiestésicas. Poco a poco, la ley natural va tomando una coherencia que sorprende, cuando entramos a esta mirada multidimensional de ciencia ficción, donde cada estimado lector, o lectora, pueden escoger qué les hace sentido, y qué no, de estas letras y mediciones SFO, mediante su propio razonamiento y experimentación radiestésica. 


Por ejemplo, la afirmación: "Dios amor creó el sufridero eterno, para los muchos llamados pero no escogidos", aparte que pinta a Dios como sádico, mide 100% de falsa, al medirla por el Internet Cósmico Radiestésico, ICR, usando la tabla TVF, tabla radiestésica de verdades y falsedades. Mientras que la afirmación: "Dios Es amor", mide 100% verdadera.

Cabe preguntarse: ¿Le alcanza a Dios Su sabiduría, y Su poder, para manejar una ley natural que permita al hombre medir qué es verdadero, o falso? ¿O suponerlo no pasa de mito? Quien valide: "amar a Dios por encima de todos los malos conceptos humanos", no encontrará difícil apostar a que La Sabiduría ilimitada que mueve la ley natural cósmica, todavía puede ocultarnos muchas sorpresas, a humanos terrícolas; si fuéramos tan evolucionados como podríamos creernos en nuestros "ataques de orgullo", no tendríamos la biósfera al borde de la extinción. Sabios se conocen por obras sabias. La ignorancia suele ser reconocible por la necedad de las obras. Violentos causan obras y culturas violentas. Amorosos generan obras y culturas amorosas.


¿Qué mensaje cosmogónico dejó Cristo, sobre cuántas "moradas" habría en el Más Allá? Según la Biblia, en Juan 14:2, Cristo habría declarado: (1) "En el reino de los cielos de mi Padre, muchas moradas hay. Si así no fuera, yo os lo hubiese dicho". Claramente esto difiere de: (2) Solamente hay "dos" destinos eternos: cielo, o infierno. Política-económicamente, aterrorizar con el sufridero eterno, "conviene", porque llena templos con gente aterrorizada, y bolsillos, con el dinero de esa gente. Pero, ¿cómo pueden llamarse religiosos, los distorsionadores, que hacen aparecer a Dios como el peor castigador demoníaco del universo, quienes afirman, con letra chica o no: "Dios amor creó al universo para enviar a los muchos llamados pero no escogidos, a sufrir eternamente"? Tomás Machiavello, el padre de la política: "Cuando no consigas convencer por las buenas, miente y asusta". 

Comparemos las "muchas moradas" esperanzadoras del amor y de la justicia de Dios, (que puede ser un menú de incontables niveles de mundos, planetas, dimensiones de existencia, mejores o peores), con el blanqui-negro terrorista: "Poquísimos a gozar para arriba, muchísimos a sufrir para abajo", para siempre. ¿Amor u odio? Siendo obvio que "muchos" es distinto de "dos", o a lo más tres, si agregamos el purgatorio, ¿no resulta evidente que los manipuladores de mensajes, sacaron a Cristo de contexto, en: "Muchos llamados, pero pocos escogidos", cuando le agregaron el apellido "eterno", al infierno? El contexto cosmogónico de estas dos premisas (¿escogidos para qué? ¿Infierno eterno?) no conduce a lo mismo, afectando a la imagen Del Juez de la justicia divina, respecto de a dónde irían los "muchos llamados pero no escogidos", en cada caso. Al agregarle el apellido "eterno" al infierno, humanos contaminaron la cosmogonía de Cristo, tiñéndola de terrorismo; después de lo cual, la interpretación de "muchos para abajo, pocos para arriba", no es la misma.

Extrapolando con buenas apuestas, que honren a Dios y a Su administración cósmica de justicia, en la línea de la cosmogonía de Cristo, mejores o peores portados, después de morir en la Tierra, merecerían mejores o peores moradas, respectivamente, entre esas muchas moradas mencionadas por Cristo, y Dios amor no sería ofendido cual "condenador eterno de mayorías". 

A escala humana, ¿puede llamarse buen padre, a uno que de 20 hijos quemara a 19, o peor, encaprichándose apenas con uno? La respuesta es obvia. Pues entonces, no atribuyamos que El Padre Divino, crearía enormidad de seres racionales en el universo, para condenar a la mayoría. 
¿No es "teo-ilógico" que Un Dios desbordante de amor, justicia y sabiduría, haya creado el sufridero eterno para tantas de Sus criaturas, para los muchos llamados pero no escogidos? En un contexto de "por sus obras les conoceréis", causar el sufrimiento "eterno" de tantos, por faltas relativas, no va con el perfil de amoroso, ni de sabio, ni de justo. Aquí hay una manipulación siniestra. ¿Cómo sería si el "dios horror" al que atribuyen infiernos y condenaciones eternas, NO fuera "amoroso"? ¿Podría ser peor que mayorías predestinadas al sufridero eterno? ¿Todos? ¿De qué estamos hablando? ¿Acaso no llegó la hora de no insultar a Dios atribuyéndole obras demoníacas? El amor desinteresado no cínico es lo central del mensaje espiritualmente elevador de Cristo. Para el TAU, vale que: <filosofía y teología son amor a Dios>

Respetando el primer mandamiento católico, "amar a Dios sobre todas las cosas", ¿no debiéramos elegir conceptos mejores y descartar los peores, dignificando a Dios, en lugar de insultarlo, filtrando, de tiempo en tiempo? Pues, ¿no resultaría más justo que, del menú de muchas moradas, apostando a que las habrá mejores y peores, después de morir, vayamos a dónde nos corresponda según méritos o deméritos, acorde con la ley cósmica del amor / desamor, por ejemplo, y no eternamente, sino de paso hacia otras moradas, donde sea que estén, según corresponda?
 

Cuando aplique, el hombre debe superar la violencia oscura que en más de un caso asoció a Dios en pasados violentos e ignorantes, utilizando políticamente a las fes para avalar desmanes genocidas de todo tipo. Mientras la violencia injusta y degradante no ocurra, sólo hablaremos de “verdades” teo-ilógicas.

En el "juicio de toda la vida en un segundo", después de cruzado el túnel de la muerte, algunos "muertos" reanimados, que volvieron para contarlo, declaran algo como esto, lo cual, dicho en jerga SFO, se interpreta así: "Me sentí bien al repasar en el juicio los amores desinteresados de mi última vida. Me sentí mal, con vergüenza, cuando vi el impacto de mis actos egoístas. Comprendí que había contraído deudas, y que después debería pagarlas, en otras vidas, hasta aprender". ¿No da esta experiencia de tantos, del juicio de la última vida-antivida (vian) en un segundo, común a todos en algún momento, una pista transdimensional sobre cómo funciona el juicio cósmico y la evolución espiritual, con ascenso por amor desinteresado, y descenso por desamor egoísta interesado?

Aquella experiencia, (individual, no colectiva) de "al otro lado del túnel de la muerte en la Tierra", no la tenemos con fantasías del cuerpo biológico, que está, para entonces, muerto, al lado inferior del túnel transdimensional. ¿Conflicto de identidad, para quienes creían que eran su cuerpo biológico? Al reanimarse, varios declararon algo así: "Lo de arriba no es como dicen abajo".


La experiencia del juicio individual, y no universal, de ver toda la vida en un segundo, la tenemos, o tendremos, o tuvimos, con otro cuerpo-psiquis, o cupsi; esa experiencia no ocurrió usando el cuerpo biológico, porque este ya estaba muerto. Ocurrió con un cuerpo psiquis de otra dimensión de existencia, el cual no perdió validez perceptiva al otro lado del túnel de la muerte; si con ese cupsi, que ve más allá, que sobrevive al paso por el túnel entre dimensiones de existencia, reconocemos pendientes, es porque ese cupsi no ha llegado al omega de su viaje espiritual evolutivo, que debiera ser el alma libre, en algún futuro que no parece cercano, a juzgar por la falta de espiritualidad armonizante y desinteresada de la raza humana.

Un juicio universal colectivo se parecería algo a juntar la cosecha de arroz, porotos, peras, manzanas, almendras, melones, nueces, tomates, lechugas, uva, choclos, etc., en un solo revoltijo, en lugar de cosechar por cada especie. Obvio, al morir, no todos partimos, partiremos, tenemos o tendremos iguales pecados, acciones virtuosas, responsabilidades, misiones, edad, tipo de nacimiento, etc. En un juicio universal simultáneo, como evidencia previa ante la corte, ¿deberíamos demorarnos en ver cada última vida de todos los seres del universo?
Semejante mezcla y redundancia casi infinita, ¿no sería inútil, demorada, sobrecergante, engorrosa, burocrática al infinito, indigna de la simplicidad y sabiduría de la ley natural que maneja Dios Amor? Ya "cadáveres" ambos, ¿qué le interesarían a un fulano terrícola? ¿Sus pecados, para rectificar conductas futuras, o los pecados octopódicos de la alien zutana, del planeta Pulpón? 

¿Cómo quedaría nuestra interpretación de la ley natural, apostando a que hay al menos un cuerpo-psiquis más, entre el cuerpo biológico y el alma, en otra dimensión de existencia? Cada cual que realice su apuesta. La gente no apegada a concepciones rígidas apostará a lo que le haga sentido.

Este autor no es el primero que menciona la posibilidad de que la ley natural contemple que cada humano sea eternamente su alma, y tenga más de un cuerpo, en distintas "moradas", mundos, o "lokas", en sánscrito. La cosmogonía humana cambiaría, apostando a que hay varias "moradas" del tipo "dimensiones de existencia", entre la materialidad del planeta Tierra y Dios. Intuitivamente, entre el hombre y Dios debiera haber algo como una "escalera", un camino a Dios, con varias dimensiones de existencia, cada una de estas con niveles, como las metas parciales sucesivas de un juego-drama cósmico; donde la próxima meta se gana con la habilidad y el meredimiento que se requiera; consecuencia de no perder la brújula del bien natural que acerca a Dios, y del mal antinatural que aleja de Dios, en el nivel de las conductas.

Si todos queremos ser felices, y dejar un planeta mejor a nuestra descendencia, entonces, deberíamos sumarnos a lo que por ley natural sirva para eso, comenzando por apostar a un mejor camino cosmogónico hacia Dios, en perspectiva de apuesta humana.    
  

    
Apegarnos a cosmogonías demasiado antiguas, como si Dios fuera un limítrofe incapaz de nada más, ¿qué tan coherente es con lo que ha evolucionado el hombre? Según parece, comenzamos a pensar por medio de mitos inciertos, quizá emitiendo gruñidos guturales cosmogónicos, observando la naturaleza, intentando comunicarnos, partiendo del analfabetismo más completo. ¡GRRRRRGGG!, quizá significó informar a otro ídem que la luna recién asomaba su luz entre las montañas de una noche, y que podían salir a cazar los pterodáctilos, y cenarse a la tribu; para que no se expusieran. O de día: advertencia para que nadie saliera de la protección de los árboles.

No la llaman ciencia, pero la cosmogonía mítica estuvo al comienzo de la cultura humana, y puede reaparecer en los grandes saltos evolutivos, porque si de ahí emergieron las primeras voces, más de lo que falta podría surgir de nuevo, desde niveles que no comprendemos, cual otro pulso del “geyser” transdimensional de la sabiduría que maneja al cosmos. Hubo cosmogonía antes que filosofía organizada; la primera acunó el pensamiento de cada cultura naciente. ¿Por qué no podríamos desarrollar cosmogonías ahora, que tenemos más datos, más opción a conceptos síntesis, que ordenen el desparramo de datos de apariencia inconexa, sobre cada tema relevante de nuestros orígenes, dando simplicidad y unidad?

Cada bebé arma su mundo. La necesidad de apostar a alguna interpretación gradual del medio que nos rodea, (desde la etapa del recién nacido que observa el medio por las rendijas de los sentidos), vino, viene y vendrá, en una etapa anterior a poder afirmar, apostativamente: “mi filosofía, o mi religión, serán X, Y o Z".

Al inicio de la evolución espiritual humana, aun teniendo “una sola neurona razonante”, quizá como raza mono-humana, (faltan eslabones perdidos), y también como bebés modernos, partimos experimentando cosmogónicamente sobre la naturaleza circundante; avanzamos mejorando la idea del medio ambiente, tanteando acciones posibles, con movimientos y captaciones de nuestro cuerpo – psiquis, o cupsi, de acá abajo, del mundo denso. La ciencia vino después de los mitos, cuando ya hubo varios mitos contradictorios, e incluso guerras para imponerlos, con la brutalidad de la bestia, que nos caracterizó durante el medievo y varios milenios anteriores.  De bebés ya sabemos exigir alimento, a gritos; nuestro "sistema operativo" lo permite, "antes de cargar cualquier procesador de texto", y conseguir hablar. Y, ¿de dónde emerge ese "sistema operativo", si no es de alguna procedencia transdimensional, similar a cómo emerge el flujo mismo de energía vital organizadora que llega a nuestros cuerpos y psiquis, cupsis?

Intentando situarnos en perspectiva cósmica, considerando que sabemos tan poco sobre la ley natural que mueve al universo, nuestra ciencia humana 2018, ¿en qué porcentaje es mítica? ¿De cuántas dogmatizaciones del tipo: "el universo gira alrededor de la Tierra", o, "el hombre puede dotar de alma, conciencia y vida a un robot", o, "el hombre es solamente su cuerpo biológico", o, "nada intermedio hay entre el alma y el cuerpo biológico", o, "no existe la ley natural de la evolución espiritual por méritos, ni la involución por deméritos", o, el "dios punto" del Big Bang creó el cielo y la Tierra, en un solo momento, ley natural incluida, y antes no existía tiempo, ni Dios, ni vida, ni poder, ni quién pariera al <dios punto>", etc., deberemos retractarnos a futuro? Si vemos que todo lo perceptible cambia, que cada partícula conocida comienza, que la materia está hecha de partículas de duración efímera, y cambia tan dramáticamente, ¿será que tiene sustento afirmar que la materia universal existió siempre?

Un resumen de lo dicho por Shankara, o Shankaracharya, tipo siglo octavo d.C., el filósofo hindú autor de la filosofía Advaita, que cada vez cobra más fuerza: "El hombre es su alma eterna, tiene varios cuerpos relativos, en distintos lokas, o dimensiones de existencia", por este método de medición radiestésica, a este autor le mide: 100% de verdadero.

A estos lokas, o dimensiones de existencia, o el comodín "mundos", la filosofía vedanta de Shankara, y de otros maestros asiáticos, los mencionan como Bhur, (el mundo denso de los hombres), Bhuvá (el mundo intermedio de los semidioses, seres más evolucionados que los humanos terrícolas), y Svahá, (el mundo de los seres más evolucionados del universo, el mundo de los "dioses", hacia donde dan por sentado que vamos todos, cada cual a su tiempo y merecimiento). Las referencias a "los tres lokas", o "los tres mundos", son frecuentes en la filosofía vedanta anterior a Shankara. Por ejemplo, aparecen en Krishna, y en Rama, que según el vedanta, son maestros de alto nivel enviados por Dios. Solo que para traducir el significado de "loka", han usado "mundo", y no "dimensiones de existencia".  


Apostando a que la ley natural contempla: (1) Cuerpos-psiquis, cupsis, intermedios entre el alma y el cuerpo biológico. (2) Evolución o involución espiritual por méritos y deméritos respectivamente, con paso efímero por muchos tipos de moradas; considerando estos dos puntos, hay varios problemas cosmogónicos, teológicos y antropológicos superables, con solo la apuesta - síntesis, de que hay evolución espiritual. El alma podría concebirse como parte eterna de Dios - Almas, y la evolución espiritual de los seres asociados a almas, estaría sujeta a cambio, para mejor o peor. El espíritu humano, que en su esencia eterna sería el alma, tendría una parte relativa, sujeta a cambios, para mejor o peor; la parte que evoluciona del espíritu humano estaría en niveles existenciales relativos, no eternos. Cada ser evolucionante asociado a alma, tendría su porcentaje medible (radiestésicamente) de realización de Dios, que podría mejorar, portándose naturalmente bien, y empeorar, portándose anti-naturalmente mal. Imaginando lo "natural", como proveniente de Dios. Y en eso consistiría la esencia del problema del bien y del mal, que valdría para todos, sin importar si tengamos la creencia X, Y o Z. Ya es tiempo de superar la violencia ideológica guerrera de credos, de ponernos de acuerdo en apostar a que Dios no tiene múltiples puntos de vista medio contradictorios, sino solo uno: Su ley natural eterna. Consecuencia de eso, la gente con mente abierta de cada credo, o filosofía, relacionada con apuestas sobre cómo optimizar nuestro camino a Dios, quizá se empeñe con mayor selectividad en descartar lo degradante. 

Si, por ejemplo, tuviese asidero en la ley natural el modelo de representar a todas las dimensiones de existencia como teniendo un núcleo eterno (Dios) y órbitas (una órbita por dimensión de existencia, situadas a escalones distintos de energía y frecuencia, similar a como es con las órbitas electrónicas de un átomo), y si la Tierra flotara en la dimensión más tosca o burda, que alberga a los seres más ignorantes, típicos del inicio de la evolución espiritual, el loka Bhur védico, donde flotaría la Tierra, o dimensión de existencia densa que llaman Bhur, o Burdo, sería el loka (dimensión de existencia) más alejado de Dios; o no veríamos tantos errores y egoísmos humanos autodestructivos, propios de bebés espirituales, que tienen que pasar por su etapa de crecimiento en alguna parte; en tal contexto, de "la órbita dimensional de existencia más alejada de La Sabiduría rectora del universo", los errores humanos y sus consecuencias, sufrir más de la cuenta, tomarían sentido cósmico, de alarmar por extremos, para aprende